
Y la estrella en las rebajas de Enero siempre ha sido la ropa; ropa cada vez más barata, porque es fabricada más lejos, en lugares con normativas de salud y protección medioambiental escasas, con salarios y energía más barato aún. Y como es barata, compramos más, nos la pongamos más o menos, nos la pongamos o no...
Resultado de la ecuación, el de siempre: más contaminación, más emisiones de CO2 -con larguísimos viajes de ida y, muchas veces, de vuelta-... Una pesada carga más para el planeta en buena parte innecesaria y que crea una riqueza restringida -argumento que todo lo justifica.
Alejandro Tena, periodista e historiador, habitual de Diario Público y de vozparalela.es lo relata claramente en este artículo:
No hay comentarios:
Publicar un comentario